fbpx
¡ENVÍO GRATIS en pedidos superiores a 39€ en España!
Adopción

La labor de los voluntarios en las protectoras

Actividades que desarrollan los voluntarios

Los voluntarios en protectoras de animales desempeñan una amplia variedad de tareas que son esenciales para el funcionamiento diario de estos refugios:

  • Cuidado y alimentación: Proporcionan alimentos y agua a los peludos, asegurándose de que cada peludo tenga una dieta adecuada.
  • Limpieza: Mantienen limpios los espacios donde viven los peludos, incluyendo jaulas, áreas comunes y zonas de recreo.

  • Socialización: Pasan tiempo con los peludos, brindándoles cariño, jugando con ellos y ayudándoles a socializar para mejorar su comportamiento y aumentar sus posibilidades de ser adoptados.
  • Paseos: Sacan a los perros a pasear, proporcionando ejercicio y estimulación mental.

 

Adopción

  • Asistencia médica: Ayudan en la administración de medicamentos y asisten a los veterinarios durante las consultas y tratamientos.
  • Eventos y campañas: Participan en eventos de adopción, campañas de sensibilización y recaudación de fondos para apoyar las actividades de la protectora.

Cómo ayudan a los peludos

Los voluntarios son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los animales en las protectoras. Su dedicación y amor proporcionan varios beneficios a los peludos:

  • Bienestar emocional: La interacción con los voluntarios reduce el estrés y la ansiedad de los peludos, ayudándoles a sentirse más seguros y queridos.
  • Salud física: Las actividades regulares como paseos y juegos mantienen a los peludos activos y saludables.
  • Preparación para la adopción: La socialización y el entrenamiento que proporcionan los voluntarios aumentan las posibilidades de que los peludos sean adoptados rápidamente.

 

 

  • Recursos adicionales: Los voluntarios ayudan a aumentar los recursos disponibles para los peludos, permitiendo que las protectoras puedan acoger y cuidar a más peludos necesitados.

Cómo ser voluntario en una protectora de animales

Convertirse en voluntario en una protectora de animales es una experiencia gratificante que no solo beneficia a los peludos, sino que también enriquece la vida de los voluntarios. Aquí tienes algunos pasos para unirte:

1. Investiga y encuentra una protectora

Busca protectoras de animales en tu área. Investiga sus necesidades y las oportunidades de voluntariado que ofrecen.

2. Contacta a la protectora

Ponte en contacto con la protectora para expresar tu interés en ser voluntario. Muchas organizaciones tienen formularios de inscripción en sus sitios web o sesiones de orientación para nuevos voluntarios.

3. Asiste a una sesión de orientación

La mayoría de las protectoras ofrecen sesiones de orientación para nuevos voluntarios. Estas sesiones proporcionan información sobre las políticas de la protectora, las tareas que realizarás y las expectativas que tienen de los voluntarios.

4. Comprométete

Determina cuánto tiempo puedes dedicar al voluntariado y comprométete a cumplir con ese horario. La consistencia es importante para el bienestar de los peludos y el funcionamiento de la protectora.

5. Capacítate

Algunas tareas pueden requerir capacitación específica. Asegúrate de recibir la formación necesaria para desempeñar tus tareas de manera segura y efectiva.

Qué debes saber antes de ser voluntario

Antes de comenzar tu trabajo como voluntario, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta:

  • Compromiso emocional: Trabajar con peludos en situación de vulnerabilidad puede ser emocionalmente desafiante. Prepárate para enfrentar situaciones difíciles y desafiantes.
  • Trabajo físico: Muchas tareas en una protectora implican trabajo físico, como limpiar, alimentar y pasear a los peludos. Asegúrate de estar preparado para estas actividades.
  • Políticas y procedimientos: Cada protectora tiene sus propias políticas y procedimientos. Es importante seguir las reglas y directrices para garantizar la seguridad de los peludos y los voluntarios.

Adopción

 

  • Trabajo en equipo: Ser voluntario implica trabajar en equipo con otros voluntarios y el personal de la protectora. La cooperación y la comunicación son esenciales para el éxito del equipo.
  • Paciencia y dedicación: Algunos peludos pueden necesitar tiempo para adaptarse y confiar en los humanos. La paciencia y la dedicación son cruciales para ayudar a estos peludos a recuperarse y encontrar un hogar.
golden-retriever
Consejos

Golden Retriever

Los Golden Retriever son una de las razas de perros más populares del mundo gracias a su carácter

Leer más
enfermedades raras
Consejos

Enfermedades raras

Los perros y gatos son miembros importantes de nuestras familias, y como dueños responsables, debemos estar atentos a

Leer más