fbpx

¡ENVÍO GRATIS en pedidos superiores a 19,99€ en España!

Chocolate

¿Es el chocolate perjudicial para nuestros peludos?

El 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una delicia que muchos disfrutamos. Sin embargo, para nuestros queridos peludos, no es una opción segura. En este blog, exploraremos por qué el chocolate es peligroso para nuestros peludos, qué puede suceder si lo ingieren y qué hacer en caso de que accidentalmente lo consuman.

¿Por qué el chocolate es peligroso para nuestros peludos?

El chocolate contiene dos sustancias tóxicas para los animales: la teobromina y la cafeína. Estas sustancias pertenecen a un grupo de compuestos llamados metilxantinas, que los perros y gatos no pueden metabolizar eficazmente, lo que permite que se acumulen en sus sistemas y causen efectos tóxicos.

Chocolate

Teobromina: El principal culpable

La teobromina es la principal responsable de la toxicidad. A diferencia de los humanos, que metabolizamos la teobromina rápidamente, los perros y gatos lo hacen mucho más lentamente. Esto permite que se acumule en sus cuerpos a niveles peligrosos.

Cantidades tóxicas

La cantidad de teobromina varía según el tipo de chocolate:

  • Chocolate negro: Contiene la mayor cantidad de teobromina y es el más peligroso.
  • Chocolate con leche: Contiene menos teobromina, pero aún puede ser tóxico en cantidades suficientes.
  • Chocolate blanco: Contiene muy poca teobromina, pero aún no es recomendable para las peludos.

Síntomas de intoxicación

Los síntomas de intoxicación en perros y gatos pueden aparecer dentro de las 6 a 12 horas siguientes a la ingestión e incluyen:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Aumento de la sed
  • Jadeo excesivo
  • Hiperactividad
  • Latidos cardíacos irregulares
  • Temblores musculares
  • Convulsiones
  • En casos severos, coma o incluso la muerte

 

Chocolate

¿Qué hacer en caso de que lo ingieran?

Si sospechas que tu perro o gato lo ha ingerido, es crucial actuar rápidamente:

  1. Llama al veterinario: Proporciona información sobre el tipo de chocolate, la cantidad ingerida y el peso de tu peludo.
  2. No inducir el vómito sin indicaciones: No intentes hacer vomitar a tu peludo a menos que tu veterinario lo indique.
  3. Monitorea los síntomas: Observa a tu peludo de cerca y sigue las instrucciones del veterinario.

 

gatos-siberianos
Consejos

Gato Siberiano

El Gato Siberiano es una de las razas felinas más impresionantes y elegantes del mundo. Originario de Rusia,

Leer más
Border-Collie
Consejos

Border Collie

El Border Collie es conocido como una de las razas más inteligentes y trabajadoras del mundo. Originario de

Leer más
podenco-andaluz
Consejos

Podenco Andaluz

El Podenco Andaluz es una raza emblemática de España, conocida por su agilidad, resistencia y nobleza. Originario de

Leer más